El Efecto Bokeh consiste en desenfocar la imagen de una manera controlada, es decir que el desenfoque que se produce es un efecto buscado por nosotros con un propósito ya sea estético o con una finalidad concreta, por ejemplo enfatizar o destacar un objeto, ... se trata en todo caso de un desenfoque selectivo.
Para poder conseguirlo tenemos que actuar sobre la profundidad de campo de la imagen, haciéndolo vamos a conseguir desenfocar mas o menos las partes de la imagen por delante y por detrás de lo que enfoquemos.
Recuerda: Al reducir la profundidad de campo no solo desenfocamos el fondo sino que también lo hacemos por delante del objeto que estoy enfocando (aunque delante afecta a una distancia menor).
Básicamente tendremos que recordar todo lo relativo a la profundidad de campo cuando queramos sacar este tipo de fotos:
Diafragma abierto: Cuanto más abierto este el diafragma más desenfoque tendremos, especialmente a partir de aperturas de f/2.8. Cuanto más pequeño el f mejor (más apertura).
Distancia focal: Cuanto más distancia focal más desenfoque. Con una lente por ejemplo de 100mm tendremos más desenfoque que con una de 50mm.
Distancia entre la cámara y el objeto: Cuanto mas cerca este la lente del objeto mas desenfoque podremos darle al fondo (y como dijimos tb a la parte de delante).
Usar tubos de extension o filtros ampliadores: Esto es para fotos macro, usando estos accesorios se consiste en este tipo de fotografías hacer más visible el bokeh.
De la lente en sí: Hay lentes que son mejores para conseguir una buena calidad de Bokeh, va a depender de su diseño (más o menos aberración esférica) y de la forma del diafragma (más o menos circular).
Cuanto más calidad tenga una lente mejor será el efecto. Pero el no tener un super lente no quiere decir que no podamos hacer buenas fotos Bokeh simplemente habrá que tener en cuenta de que el desenfoque no va a ser de la misma calidad. Por poner un ejemplo a más calidad los bordes de las formas parecerán menos solidas, más etéreas, a menos calidad los bordes parecerán cada vez mas sólidos.
Vamos a ver distintas clases de imágenes que podemos sacar con este tipo de fotografías:
Potenciar y enfatizar un objeto sobre el resto:
Dejando un objeto nitido y desenfocando el resto lo que conseguimos es centrar el interes en ese objeto. Esto se suele usar mucho en campañas de publicidad por ejemplo.
Permitir que el resto de objetos ( por ejemplo en el fondo ) no distraigan:
Habra ocasiones en las que tengamos un fondo que no nos guste, en estos caso puedo utilizar esta tecnica y desenfocarlo con lo que se vuelve mas uniforme ( menos distractivo ). Ademas si son colores que combinan bien con el objeto que estoy fotografiando se suelen conseguir imágenes muy interesantes.
Suele usarse cuando no tenemos la opción de movernos y cambiar el fondo - y este no nos gusta - o como dijimos por motivos estéticos, para potenciar aun mas la atención en nuestro objeto.
Especialmente se usa con luces:
Con las luces desenfocadas se crean imágenes muy interesantes. sin filtros especiales, al ser redonda la lente, la forma será circular.
milivigerova Pexels
Pero podemos crear efectos en las luces y darles la forma que queramos, para ello podemos comprar filtros con formas o construirlos nosotros mismos.
Necesitaremos simplemente cartulina negra y cinta adhesiva negra. Diseñamos en una cartulina la forma que quiero y la recorto, el espacio hueco tiene que ser mas o menos de un par de cm ( 2x2 ), luego la recorto en forma circular del tal manera que encaje en nuestra lente lo mas pegada posible al espejo exterior y le forro los bordes con la cinta adhesiva.
La forma que hagamos será la que tendrán las luces (si no tenemos nada las luces reflejadas son circulares porque el hueco de la lente es circular pero ahora al tener ese hueco otra forma las luces tendrán esa otra forma).
Y bueno ya sabiendo todo lo dicho en este articulo lo único que queda es practicar y experimentar como siempre.
Pexels
Comentarios
Publicar un comentario