Fotografía de Moda
Richard Avedon
Un recorrido por algunos de los más significativos fotógrafos de moda y publicidad a lo largo de la historia, hay muchos por lo que nos centraremos en los más importantes, también trataremos algunos otros con distintos estilos, para ver más podéis darle al enlace de moda, aquí hay una pequeña selección personal:
( Darle al nombre del fotógrafo para ver el enlace completo de cada uno )
Paul Horst ( 1906 - 1999 ): Fotógrafo alemán, una de las figuras del denominado estilo art decó.
Irving Penn ( 1917 - ): Utilizaba un fondo de un solo color, generalmente blanco o gris y una iluminación que mantendría durante toda su carrera, de esta manera consigue destacar a la persona y a la vestimenta al prescindir de otros elementos. Esta considerado como uno de los mejores de la moda además de un gran retratista.
Helmut Newton (1920 - 2004): Creo un estilo propio lleno de glamour y erotismo que ha sido ampliamente imitado la que se denomino porno chic. Otro de los grandes de la moda.
John Rawlings ( 1921 - 1970 ): Norteamericano uno de los mejores fotógrafos de la editorial Condé Nast.
Richard Avedon (1923 - 2004 ): Quizás este considerado por muchos como el mejor, consigue elevar la fotografia de moda y darle valor artístico.
Georges Dambier ( 1925 - 2011 ): Fotógrafo francés de moda, imágenes elegantes y llenas de clase pero con un sutil toque de informalidad.
Guy Bourdin ( 1928 - 1991): Fotógrafo francés, otro genio de la fotografía que nos ha dado imágenes increíbles.
Art Kane ( 1925 - 1995 ): Un adelantado a su época, su trabajo podría pasar por el de los mejores fotógrafos de moda actuales.
Jeanloup Sieff ( 1933 - 2000): Fotógrafo francés, un clásico que merece la pena conocer.
Melvin Sokolsky ( 1933 - ): Fotógrafo norteamericano, espectacular despliegue de fantasía.
David Baley ( 1938 - ): Fotógrafo inglés, un genio dentro y fuera de los focos.
Arthur Elgort ( 1940 - ): Fotógrafo americano, padre de ese estilo tan de moda actualmente que imita al snap-shot pero desde un punto de vista más comercial.
Jean Larivière ( 1940 - ): Fotógrafo francés, trabajo para Louis Vuitton viajando por todo el mundo.
Sarah Moon ( 1941 - ): Fotógrafa francesa, imágenes surrealistas con desenfocados, fotos movidas...
Marco Glaviano ( 1942 - ): Fotógrafo italiano, tiene grandes fotografías de las top model de los años 80 y 90.
Peter Lindbergh ( 1944 - ): Posiblemente otro de los mejores y personalmente mi favorito, sus retratos son espectaculares.
Robert Mapplethorpe ( 1946 - 1989 ): Un genio lleno de talento de eso que viven deprisa y mueren jóvenes.
Bruce Weber ( 1946 - ): Fotógrafo norteamericano, sus imágenes destacan por su belleza y fuerza compositiva.
Jean-Baptiste Mondino ( 1949 - ): Fotógrafo francés, un poeta de las imágenes.
Herb Ritts ( 1952 - 2002 ): Fotógrafo norteamericano, imágenes clásicas en blanco y negro en las que demuestra su extraordinario talento.
Mario Testino ( 1954 - ): Fotógrafo peruano establecido en Londres, desde hace años es uno de los clásicos del mundo de la moda.
Michel Comte ( 1954 - ): Fotógrafo suizo, de los más buscados por las estrellas.
Nick Kight ( 1958 - ): Fotógrafo inglés, un innovador incansable.
Ruven Afanador ( 1959 - ): Un ejemplo de como hacer arte surrealista y genial con la fotografía de moda.
David Lachapelle ( 1963 - ): Uno de los mas influyentes, su trabajo esta lleno de color y de increibles imágenes a caballo entre el pop art y el surrealismo.
Miles Aldridge ( 1964 - ): Fotógrafo ingles, imágenes pop art y apariencia artificial le dan a su trabajo un estilo propio.
Juergen Teller ( 1964 - ): Fotógrafo alemán, uno de los más reconocidos de entre los más contemporáneos.
Terry Richardson ( 1965 - ): Fotógrafo norteamericano de fotografía similar al anterior, imágenes de inspiración snap-shot.
Bela Borsodi ( 1966 - ): Fotógrafo austriaco de moda y publicidad, colorista y extravagante.
Michael Donovan ( 1977 - ): Fotógrafo norteamericano del estilo de los anteriores, también tiene imágenes espectaculares.
En el otro blog hay más sobretodo de los actuales, merece la pena porque los hay muy buenos:
Extensa recopilación de los más grandes.
ResponderEliminar¡GRACIAS!
Gracias por la recopilacion, que interesante !!
ResponderEliminar