Cuando vi las lentes en el curso basico di una serie de consejos que igual se pasan por alto al estar entre una entrada de tipos de lentes.
Consejos para usar grandes angulares en paisajes:
Al mirar por un gran angular nos va a parecer que todo esta muy lejos por lo que tenderemos a sacar la foto desde mas lejos por instinto si no estamos acostumbrados por lo tanto: hay que acercarse mas.
Una composición que suele quedar muy bien es sacar un elemento en primer plano muy cercano que le de mucha informacion y mucha fuerza a la foto. Por ejemplo si estoy en el mar una gran roca asi muy cerca desde la que salga la imagen, o mucha rocas pequeñas, el tema es sacarlo muy cerca y que de bastante informacion.
Buscar lineas convergentes ( tienen mucha potencia compositiva ) que empiecen a ser posible en las esquinas inferiores de la foto y que se dirijan hacia donde yo quiera llamar la atencion ( por ejemplo al sol de fondo, a un barco, a una montaña... ), es decir que se vayan acercando la una a la otra.
Hay que sacar todo bien enfocado ( usar la hiperfocal ).
Hay que probar fotos en horizontal y en vertical, hay veces en que quedara mejor de una manera y otras de la otra, mucha gente abusa de solo un tipo de composicion y se pierde grandes fotos.
Si se usan filtros hay que prestar atencion. Con los filtros polarizadores pueden aparecer efectos en el cielo ya que estas lentes cubren mucho espacio y el filtro no actua igual en todo el espacio que se captura. Otro problema con cualquier filtro son los viñeteos ( sale parte del filtro en al foto ).
Cuidado con las lineas verticales ya que estas lentes las deforman.
Por ultimo decir que existen filtros correctores que ayudan a corregir un poco la distorsión.
Comentarios
Publicar un comentario