Fotos Clave Baja

 
 
 
 
Fotografia en clave baja
 

A diferencia de la fotografía en clave alta en estas predominan los tonos oscuros, las zonas iluminadas son muy escasas y ligeramente distinguibles ( mas o menos dependiendo de si queremos acentuar mas o menos el efecto ).

No hay que confundirlas con las fotos de alto contraste.

Lo importante es buscar el encuadre perfecto para encontrar el elemento o elementos suavemente iluminados, lo mejor es elegir objetos oscuros y descartar los brillantes para este tipo de fotografía.


JuiMagicman




Generalmente se usa una sola fuente de luz que ilumine al objeto o sujeto principal lateralmente para así destacar las texturas y formas, también podemos usar varias luces si lo que queremos es destacar los bordes y formas de nuestro objeto principal.






 
Estamos hablando de fotos de bajo contraste, no de fotos subexpuestas, la medición debe de ser correcta, además las zonas iluminadas no pueden quedar quemadas.

Para tener la medición correcta lo mejor es usar la medición puntual o la ponderada al centro midiendo en las zonas iluminadas, de todas maneras siempre va a ser diferente según las características de cada escena, esto es una guía simplemente un punto de partida, se aprende haciendo muchas y comparando.

Decir que con una medición matricial la cámara  buscara un equilibrio entre las zonas claras y oscuras por lo que no tendríamos el contraste que buscamos que es de dominio de las zonas oscuras.

Al estar en condiciones bajas de luz y además cerrar el diafragma ( potencia la clave baja )  tendremos que recurrir muchas veces al uso de trípode.


Borich

 


En los retratos en clave baja el fondo ha de ser lo mas oscuro posible, la iluminación lo mas suave posible, se puede hacer en interiores pero también en exteriores poco iluminados, en zonas de sombra o por la noche con luz artificial de poca intensidad. 

La ropa oscura o de colores apagados refuerza el efecto.

Es bueno probar con distintas aperturas para ver el resultado, aunque parezcan por el visor subexpuestas mejor dejarlas y revisarlas en el ordenador mas tarde porque la pantalla a veces engaña y pueden ser justo las imágenes que buscábamos, lo importante es que las zonas claras mantengan detalle. 

Hay que disparar en RAW para tener más opciones a la hora de procesar las imágenes.

Buscamos contraste, es decir que debe de haber zonas lo suficientemente oscuras para que contrasten con las más luminosas, eso ayuda al efecto dramático en especial en los retratos.


Unsplash
 



Podemos probas en color y en B/N para ver cuál es la imagen que más nos gusta.

Sensaciones que trasmiten este tipo de fotos:  dramática, tranquilidad, tristeza, intimidad, tensión, intriga, ... dependiendo de lo que queramos lograr tendremos que ir experimentando con distintos elementos, encuadres, condiciones de luz ... a medida que vayamos haciendo mas iremos dominando este tipo de fotografías que son bastante llamativas.
 

Unsplash





Comentarios