Blanco y Negro
" Consejos "
Hay que jugar con la forma y la figura, con las texturas y los volúmenes.
Al no tener colores que distraigan, las figuras y como se relacionan entre ellas adquieren mayor protagonismo, al mismo tiempo las texturas, el volumen, las líneas y las formas se hacen mas presentes.
El contraste es fundamental.
El color ayuda a separar elementos, al no tenerlo entonces tendremos que jugar con los matices en el contraste de blanco y negro. Estos contrastes a la vez añaden profundidad.
Aquellas imágenes en las que ya hay un contraste entre el blanco y negro suelen quedar bien (contraluces), en cambio no queda tan bien cuando hay contrastes fuertes entre elementos muy pequeños.
También pueden quedar bien aquellas en las que el histograma esta muy desplazado hacia uno de los lados ( en clave alta y en clave baja ).
Hay que usar patrones.
Los patrones son motivos que se repiten. En la fotografía en color a menos que sean muy evidentes suelen pasar desapercibidos, en el blanco y negro en cambio estos patrones se hacen mas presentes y adquieren el protagonismo que antes tenia el color.
La iluminación.
Es básica en el B/N porque acentúa la forma, las texturas, el contraste… La iluminación lateral suele darle a este tipo de fotografías un efecto bastante dramático, la iluminación directa aumenta el contraste. La luz de una sola dirección crea sombras y acentúa las texturas.
Muchos fotógrafos piensan que el mejor momento para sacar fotos en blanco y negro es en condiciones de luz pobre ( nublados por ejemplo, por la noche ... ).
Sacar las fotografías en RAW y procesarlas correctamente.
Siempre que es posible hay que usar el RAW ya que vamos a tener muchas mas opciones a la hora del procesado posterior de la imagen. No es aconsejable simplemente utilizar el modo escala de grises de Photoshop ya que se pierde también mucha información, luego diremos algunas maneras de hacerlo.
Sacar las fotografías en color.
Aunque nos permita la cámara sacar las fotos en blanco y negro es mejor hacerlo siempre en color y mas tarde si queremos procesar en blanco y negro ya que así tendremos dos opciones, color y blanco y negro (aunque no lo pensemos en un principio puede que mas tarde la imagen en color nos gusta mas). Otra razón de sacarla en color primero y luego pasarla al blanco y negro es que tendremos mas información y por lo tanto mas opciones a la hora de realizar la conversión.
El ruido fotográfico ( el grano ) en el blanco y negro se nota mas, por eso a menos que sea un efecto que nosotros busquemos lo mejor es sacar la fotografía con el menor ISO. El grano además en las fotografías en B/N le quita profundidad a la imagen y reduce el contraste.
Si usamos el grano como efecto estético suele quedar mejor crearlo.
Lo podemos emular con el Photoshop, por ejemplo.
1. Sobre la imagen creo una nueva capa de relleno con un gris al 50%.
Capas (menu de arriba) --> Nueva capa
Capas (menu de arriba) --> Nueva capa
2. Ponemos el modo fusión la capa que estamos creando (en modo luz suave)
3. Aplico el Filtro ruido: selecciono las opciones Gaussiano y monocromático.
4. Pongo el nivel de ruido que crea conveniente.
De todas maneras si somos puristas y no queremos retocar la imagen la otra solución seria utilizar un ISO alto.
Cuidado con fijarse en los colores en lugar de en los tonos.
Nunca hay que olvidar que no vamos a tener colores por lo tanto hay que tener presente que si el rojo, verde o azul tienen tonos similares la foto va a quedarnos muy monótona.
Una solución es utilizar filtros, por ejemplo si utilizamos uno de alguno de esos colores aclaramos ese color y oscurecemos el resto:
Si usamos rojo, el rojo se aclara y los demás se oscurecen, si uso verde, el verde se aclara y el resto se oscurece, y si uso el azul, el azul se aclara y el resto se oscurece.
Tiene que haber negros y blancos.
En las fotos en blanco y negro deberá de existir el blanco y el negro, o sea que una vez convertida la imagen debo de mirar en el histograma de que siempre exista algo de negro y algo de blanco.
En los paisajes hay que fijarse en los cielos.
Cielos con actividad quedan muy bien ( nubes, tormentas… ) le dan dinamismo a la imagen y carácter.
Comentarios
Publicar un comentario