Lentes ( objetivos )

  
Skitterphoto



Tipos de Lentes
 
 
Vamos a describir los distintos, que características tienen cada una de ellas y para que están aconsejadas.
 
 
Macro

 
Ronny Overhate 


Se usan para poder fotografiar objetos desde muy cerca, permiten el enfoque hasta a un centímetro del objetivo. Dependiendo de la lente aumentan además el tamaño del objeto hasta varias veces.

Con estos objetivos podremos fotografiar objetos realmente pequeños y mostrarlos de una manera totalmente diferente a la que estamos acostumbrados a verlos.


skeeze


Suelen ser bastante caros así que a menos que nos queramos especializar en este tipo de fotografías al principio es mejor comprar otro tipo de objetivos no tan especializados.




Una solución alternativa si queremos hacer fotos macro y tenemos solo lentes normales es comprar tubos de extensión, son baratos (no tienen ninguna lente dentro, son huecas) y nos permiten poder enfocar desde más cerca. Las lentes que no son macro solo pueden enfocar hasta una distancia determinada del objeto y si me acerco mas me sale todo borroso con estos tubos que los acoplo entre el cuerpo de la cámara y la lente podré acercarme más. 

En la imagen de abajo vemos un ejemplo, se pueden usar por separado o juntos, uniéndolos podremos aumentar el efecto y acercarnos más a los objetos.


Steve Buissinne
 
 
Similares a los tubos de extensión tenemos los fuelles (se extienden y encogen variando la longitud)son más caros pero también más precisos que los anteriores.


jackmac34

 
Opciones diferentes y más baratas podrían ser los filtros (se usan enroscándolos a las lentes):

Con aumento, aumentan la imagen como si fuesen una lupa.  




De acoplamiento, nos permita unir dos lentes (una del derecho, luego el filtro y luego la otra del revés) que normalmente serán un teleobjetivo posicionado normal, y puesto al revés un gran angular.



De inversión, nos permite darle la vuelta a nuestra lente.






 
Y ya finalmente recordar que las cámaras tienen una función macro - es un símbolo de una especie de flor en la rueda de estilos - que ajustará automáticamente nuestra cámara para este tipo de fotografía, así que si queremos fotografiar objetos pequeños de cerca es una buena opción.
 

Símbolo de macro



 
Ojos de pez

 
sbl0323
  
 
Son las lentes que tienen el mayor ángulo de visión, algunos pueden alcanzar los 180º o incluso más. Puede decirse que son un tipo extremo de lentes gran angular.

Su distancia focal suele estar entre los 6 y los 16mm. Las hay que dan una imagen rectangular y también una imagen circular.

  
pogo_mm


Distorsionan bastantes las lineas rectas por lo que la imagen parece abombada. Los objetos más próximos son los más distorsionados (más alargados y torcidos) y a medida que nos alejamos en la imagen  la distorsión se va notando cada vez menos.

Los objetos más próximos parecen mucho más cercanos de lo que están en realidad y los más alejados mucho mas lejanos, exageran mucho la perspectiva.



Gran angular
 
 wallner
  

Tienen un ángulo de visión que va desde los 180º a los 60º. Su distancia focal suele estar entre los 18 y los 35mmm.
Producen también una distorsión en las rectas que será más o menos acentuada dependiendo de la calidad del objetivo y del ángulo de visión, cuanto más angulares más distorsión (los ojos de pez son un tipo de gran angulares extremos por eso también son en los que más se nota el efecto).


Noel_Bauza

En estos objetivos los objetos cercanos parecen más grandes y cercanos y los lejanos mas pequeños y lejanos, enfatizan la perspectiva bastante. Podemos jugar con esto y exagerando la perspectiva hacer que los objetos cercanos parezcan aun más grandes acercándonos mientras los objetos más lejanos seguirían pareciendo más pequeños. 

Podemos dividir los grandes angulares en:

1. Grandes angulares de reportaje o estándar: Son los que irían desde los 28mm hasta los 35mm de distancia focal, y ángulos de visión entre 60 y 65º respectivamente.
 
 
katja


Pueden abarcar grandes cantidades de espacios, tienen gran profundidad de campo y poca distorsión.

Se usan para reportajes por eso mismo (recogen gran cantidad de información en una sola imagen pero a la vez la distorsión no es demasiada) y para paisajes.
 

2. Super gran angulares: Tienen una distancia focal menor de 28mm y un ángulo de visión superior a 80º.


RemazteredStudio
 

Se usan para fotografía artística, de naturaleza e incluso desnudos por los efectos que se pueden obtener con la distorsión.


Prueba con este tipo de lentes a sacar edificios desde una esquina y desde abajo, o simplemente desde abajo si hay varios:


Unsplash
                    Parecerá más alto y más largo de lo que realmente es.


 
Consejos para usar grandes angulares en paisajes:
----------------------------------------------------
 
1. Al mirar por un gran angular nos va a parecer que todo esta muy lejos por lo que tenderemos a sacar la foto desde mas lejos, si no estamos acostumbrados hay que acercarse mas.
 
2. Una composición que suele quedar muy bien es sacar un elemento en primer plano muy cercano que le dé mucha información y mucha fuerza a la foto. Por ejemplo si estoy en el mar una gran roca así muy cerca desde la que salga la imagen, o mucha rocas pequeñas, el tema es sacarlo muy cerca y que dé bastante información.
 
3. Buscar lineas convergentes (tienen mucha potencia compositiva) que empiecen a ser posible en las esquinas inferiores de la foto y que se dirijan hacia donde yo quiera llamar la atención (por ejemplo al sol de fondo, a un barco, a una montaña... ), es decir que se vayan acercando la una a la otra.
 
4. Hay que sacar todo bien enfocado (usar la hiperfocal).
 
5. Saca fotos en horizontal y en vertical, hay veces en que quedara mejor de una manera y otras de la otra, más tarde en composición veremos algo al respecto.
 
6. Si se usan filtros hay que prestar atención. Con los filtros polarizadores pueden aparecer efectos en el cielo ya que estas lentes cubren mucho espacio y el filtro no actúa igual en todo el espacio que se captura. Otro problema con cualquier filtro son los viñeteos (sale parte del filtro en al foto).
 
7. Cuidado con las líneas verticales ya que estas lentes las deforman. Existen de todos modos filtros correctores que ayudan a corregir un poco la distorsión. Para ya cosas más profesionales hay lentes especiales, también fuelles.




Normal


 DariuszSankowski

 
Tienen un ángulo de visión muy parecido al ojo humano, es decir unos 45º. Lo normal es que la distancia focal sea de 50mm.
 
No producen ninguna distorsión en las líneas. Son los más luminosos de todos.

  
 holdosi

  
Aunque para retratos se aconsejan otros objetivos, como se ve en la imagen de arriba, cualquiera es bueno para hacerlos, lo importante es ponerle ganas y creatividad.
 
 
 
 
Teleobjetivos
 
 
SplitShire
 

Tienen un ángulo de visión de 30º o menos, y una distancia focal de 70mm en adelante.
Su principal función es acercarnos los objetos, el precio que debemos de pagar por eso es el de perder ángulo de visión, es decir que con los teleobjetivos vemos menos cosas pero lo que vemos lo vemos mucho mas grande y cercano. No producen distorsión como los grandes angulares.


mploscar


Efecto de comprimir:

Como nos acercan las cosas, los planos se comprimen, lo que hace que las distancias entre los objetos cercanos y lejanos se reduzcan de manera considerable. 

No es un efecto de la lente sino que es algo que se debe a la gran distancia entre la lente y los objetos, a más relación distancia-sujeto mas se notará el efecto.
Debido a esto a veces algunos teleobjetivos nos dan imágenes que se ven poco realistas.
 



  max-barth
  * Efecto bokeh * 
Cuanto mayor es la distancia focal- para una misma apertura de diafragma - más se reduce la profundidad de campo, es decir que el fondo se va difuminando cada vez más.
 
Aplicación practica en retratos
Una de las grandes características de estas focales es la capacidad de hacer enfoques selectivos, podremos mostrar a la persona nítida sobre un fondo borroso y desenfocado llevando así la atención a la persona. Se suelen usar focales entre los 70 y los 135mm, ya de más tamaño seria para fotos lejanas porque tendríamos que alejarnos bastante.

Takmeomeo
 
En general este efecto se puede usar en partes de una cosa para llamar la atención sobre esa parte, o cuando tengo varios objetos sobre uno para diferenciarlo de los demás...
El efecto de desenfoque no solo se produce hacia atras sino que también se produce hacia adelante, la distancia desenfocada por delante es más pequeña que la desenfocada hacia atrás.
 

  
 
A tener en cuenta

 
Las lentes con un ángulos anchos (grandes angulares) pueden capturar más espacio desde la misma posición y hacen parecer a los objetos más pequeños.

Las lentes con ángulos estrechos(teleobjetivos) pueden desde esa misma posición captar menos espacio pero hacen parecer los objetos más grandes.
 
 
Efecto más evidente de eso en los retratos

La nariz crece con los angulares anchos y decrece con los teleobjetivos.


 
Otra información interesante

 

Lentes Variables

Hay lentes que pueden tener diferentes distancias focales. Podremos regularlas según nuestras necesidades sin necesidad de cambiar de lente.Solían tener menor calidad y mayor precio que las fijas pero cada vez la diferencia es más pequeña.

No hay que confundir el cambio de distancia focal (alargo o acorto la lente girando la rueda que hay para eso en la propia lente) con el efecto zoom (los botones +/- que hay en el cuerpo de la cámara), el extender o acortar la lente me va a cambiar la distancia focal en cambio los aumentos me ayudan por ejemplo a comprobar si estoy enfocando bien si lo hago automáticamente, o incluso me ayudan a enfocar mejor si lo estoy haciendo manualmente pero no me cambian la distancia focal, la foto sigue siendo exactamente la misma, solo estoy viendo ampliada una parte de la imagen. 


 
Lentes IS / AF

Lentes IS / VR

Las lentes con estabilizador (IS / VR) permiten bajar el peligro de desenfoque por movimiento de la cámara. Podemos usar velocidades más bajas de obturador lo que se traduce en mayor calidad de imagen. Las distintas marcas tienen distintas denominaciones para lentes con estabilizador: Canon IS, Nixon VR, Sigma OS ...

El estabilizador también se puede desconectar. Si por ejemplo estoy usando trípode lo puedo desconectar ya que en ese caso no me hace falta.

 
Lentes Auto-Focus (AF)
 
Se trata de lentes con enfoque automático.
 
No siempre será conveniente usar el AF, sino que a veces obtendremos mejores resultados con el enfoque manual (MF) porque hay superficies que no son fáciles para el Auto-focus ( brillantes, reflectantes, blancas, muy homogéneas... ) cuando nos pase eso lo notaremos porque la cámara no dará enfocado. En esos casos deberemos de desconectar el autofocus y hacerlo en manual, el sitio para cambiar de una posición a otra se encuentra en la propia lente, cuando enfoquemos en manual un consejo para conseguir mejor enfoque es usar la ampliación para así ver el objeto mas grande (los botones +/-).
 
Se aconseja cuando se guarda la lente dejarla en MF porque hay menos riesgo de que se estropee.
 

Opción para cuando no consiga enfocar en una superficie el autofocus (AF) sino quiero usar el modo manual (MF):


Enfocar en los alrededores de estas superficies, una vez la cámara me enfoque mover la cámara y recomponer la imagen. En este caso hay que procurar siempre que la distancia entre el punto donde se enfoca y la cámara sea similar a la distancia entre el sujeto a fotografiar y la cámara.

 

Otros detalles
Hay lentes que enfocan mejor en el centro, si es nuestro caso hay que evitar hacer siempre composiciones que giren siempre en torno al centro de la imagen, nuestras fotos serían muy parecidas.
 
Si aún así quiero beneficiarme de ese mejor enfoque en el centro, primero enfocare con el objeto en el centro, uso el AF-LOCK (bloqueo del enfoque) y ya recompongo la imagen con el objeto en otro lugar.
Para saber cómo usar el AF-LOCK lo mejor es mirar las instrucciones de cada cámara.

Cuando hagamos retratos algo muy importante es que los ojos estén siempre perfectamente enfocados, un consejo es tener puesto el enfoque puntual (lo veremos más adelante) mover la lente de tal manera que en el centro estén los ojos, enfocarlos, poner el AF.LOCK y recomponer la foto para sacarla como quiero.



Comentarios