Distancia focal / Factor X / Hiperfocal


fancycrave1


Lentes


Hemos hablado de las lentes, ahora vamos a aclarar una serie de conceptos relacionados con ellas que es necesario entender, no vamos a ser demasiado técnicos, solo veremos lo necesario para ayudarnos con la técnica: 
 
 
Unsplash

 

Distancia focal y ángulo de visión
 

La distancia focal de una lente es la distancia que hay entre el centro óptico de la lente y el lugar donde la luz forma la imagen que estamos sacando (donde se concentran los rayos de luz) en la fotografía analógica ese punto seria donde va la película, en la digital donde esta el sensor.


 

 
Se mide en milimetros (mm) y se relaciona con el ángulo de visión de manera inversa, es decir, más distancia focal menos ángulo de visión y viceversa, menos distancia focal más ángulo de visión.

 
 
tabla una relación entre distancia focal y ángulo de visión

      Distancia focal                          Angulo de visión

      15mm                                      180                
      20mm                                       94                
      28mm                                       75                
      35mm                                       63                             
      50mm                                       46                
      85mm                                     28,5                
     135mm                                       18                
     200mm                                       12                
     300mm                                     8,25                
     400mm                                     6,16                
     600mm                                     4,25                                  

                       
 
Aquí lo vemos a través de un par de gráficos, a más distancia focal, menos ángulo de visión, a menos distancia focal, más ángulo de visión.


       


 
 
 
 
.............................................
 
 
 
 
 
   

Lentes normales para full-frame



Factor multiplicador lentes normales
 

Este factor nos va a cambiar la distancia focal real de la lente, es decir que si por ejemplo tengo una lente y la pongo en mi cámara para saber que distancia focal real tengo con esa lente debo de consultar cual es mi factor de multiplicación - el del cuerpo de la cámara - y multiplicar ese numero por la distancia focal de la lente.

Las cámaras profesionales son full-frame, eso quiere decir que el sensor es de un tamaño similar a lo que seria antes una película analógica de 35mm ( 24 x 36 ), por lo tanto no tienen factor de multiplicación, es decir la lente que pongamos tendrá la distancia focal real. Pero el resto de las cámaras tienen sensores mas pequeños, y cuanto mas pequeño sea el sensor mayor va a ser el factor multiplicador.

Una lente normal viene denominada por la distancia focal que tendrá en una cámara full-frame, pero también valen para ser usadas en cámaras no full-frame, cuando las usamos en no full-frame dependiendo del factor X que tenga cada cámara  la distancia focal de la lente nos va a cambiar. 

 
*********************************************************************************

Ejemplos

Una canon 60D tiene factor multiplicador 1,60x

Una lente con una focal de 50mm en esa cámara correspondería a 50 x 1,60 = 80mm.

Esa cámara no es una full frame por eso tiene factor multiplicador, no tiene mucho porque es una cámara casi profesional pero algo tiene por eso si ponemos una lente normal se ve afectada por ese factor X.

Una canon 7D, tiene factor de multiplicación 1x

La lente no cambia, una focal de 50mm por ejemplo correspondería a 50 x 1 = 50mm.

Esto es porque esa cámara es una full frame, por eso no tiene factor multiplicador y no afecta a las lentes que pongo.  

Cámara con factor de multiplicación 1,50x

Por seguir con los ejemplos anteriores si usara una lente de 50mm, entonces se comportaría como una de ... 50 x 1,50 = 75mm

Una lente por ejemplo de 70mm, entonces tendríamos 70 x 1,50 = 105mm. Es decir que si a esa cámara le ponemos una lente de 70mm en realidad estará actuando como si fuese una de 105mm por el efecto multiplicador.
 
**********************************************************************************
 
 
Lente para no full-frame
 
 
A tener en cuenta

Hay lentes que son especiales para cámaras no full-frame, en este caso la distancia focal no cambia, no se produce  factor de multiplicación. La distancia focal que ponga en la lente será la real, por ejemplo las lentes que vienen de serie con una cámara no full-frame suelen ser ya de este tipo.

Las lentes que vienen preparadas para no full-frame se notan porque tienen en al parte de atrás de la lente como un saliente que se mete dentro del cuerpo de la cámara cuando la encajo.

Estas lentes no se pueden usar con las cámaras full-frame. Si tienes una cámara que no es full-frame y vas a comprarte mas objetivos no es aconsejable que los compres especiales para no full frame. Si avanzas en la fotografía posiblemente acabes comprándote varios cuerpos de cámaras, y posiblemente termines usando cámaras full-frame.

Las lentes que compres te van a durar si las cuidas para muchísimos años por no decir para siempre, pero si tienes una full-frame no vas a poder usar las lentes anteriores de tus cámaras no full-frame, de todos modos si es tu caso no se acaba el mundo ya que hay adaptadores para que puedas ponerlas en tu cámara nueva.

En la imagen de arriba si nos fijamos vemos como detrás tiene una parte metálica que se ve como sobresale. Las normales no tienen nada detrás. En la imagen de abajo, que es una normal, vemos como no hay nada que sobresale por detrás de la lente.






 
.............................................
 
 
Hiperfocal
 

Profundidad de campo: es la zona que aparece nítida por delante y por detras del objeto que enfoco cuando saco la fotografia.

La hiperfocal sera aquella distancia mínima a la que debemos enfocar y que nos permitira que todo lo que aparezca en la fotografia este enfocado ( sea nitido ) o dicho de otra manera, que la profundidad de campo sea infinita.

Esta distancia va a ser diferente segun el tipo de sensor que tenga mi camara, segun el tipo de lente que este usando, y/o según la apertura que tenga puesta.
 

Por lo tanto va a depender de:  Tipo camara / Distancia focal / Apertura ( numero f )
 

Para conocer las hiperfocales hay por internet muchas tablas, segun que tipo de camara dicen los distintos valores.

Hay paginas online donde puedes poner el modelo de la cámara y la lente y te dice la hiperfocal. Aquí pongo un enlace a una de ellas.

 

 


 


.............................................
 




 
Extensores


Lo pongo para que sepáis que existen estas cosas.Con ellos podemos aumentar la distancia focal de las lentes que ya tengamos. Hay diferentes valores, por ejemplo esos vas subiendo la distancia focal de la lentes eso que pone (12, 20 o 36mm), se pueden poner varios juntos con lo que el efecto es al suma.

Algunos en lugar de poner lo que aumentan ponen un número, por ejemplo abajo.



 

Lo que aumentara la distancia focal en el numero que multiplica, por ejemplo si pongo la de 2x, entonces la lente que ponga se multiplica por ese numero:

Lente 50mm -->    50 x 2 = 100 mm

También se pueden juntar varias como en el caso anterior aumentando el efecto.

Si le pusiera la otra de 1,4x

Tengo ya una de 100mm -->   100 x 1,4 = 140 mm






 

 

Comentarios